Causas y consecuencias

Causas principales del estrés universitario 

  • Sobrecarga académica: La acumulación de tareas, proyectos y exámenes genera presión constante, especialmente en periodos de entrega.
  • Presión económica: Muchos estudiantes necesitan trabajar mientras estudian, lo que limita el tiempo disponible para las actividades académicas y de ocio.
  • Dificultades para equilibrar responsabilidades: El desafío de cumplir con la universidad, el trabajo y la vida personal puede sentirse abrumador.
  • Adaptación al entorno: Los nuevos estudiantes enfrentan retos al ajustarse al ritmo académico, formar redes de apoyo y conocer el campus.
  • Consecuencias del estrés y la ansiedad 

  • En la salud física: Fatiga crónica, dolores de cabeza, insomnio y problemas digestivos son comunes entre los estudiantes estresados.
  • En la salud mental: Ansiedad, depresión, irritabilidad y baja autoestima pueden surgir como consecuencia de la presión constante.
  • En el rendimiento académico: La dificultad para concentrarse, el retraso en entregas y la procrastinación afectan el desempeño en los estudios.
  • En las relaciones personales: El estrés puede generar aislamiento, conflictos con amigos o familia y una sensación de soledad.
  • ¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar